Mostrando entradas con la etiqueta Elio Berhanyer. Mostrar todas las entradas

Primavera Verano 2013 (7)

.- Duyos. Romántica y femenina es la propuesta del diseñador para esta temporada. Faldas de vuelo años 50, fluidos monos, sencillos vestidos cortos, tops peplum, pantalones rectos tobilleros y estampados muy veraniegos de palmeras, hojas y de flores.
El color protagonista es el rosa, en sus diferentes tonalidades rosa palo, frambuesa, chicle…

duyos

.- Elio Berhanyer. La ultima colección que presento el maestro cordobés fue la de primavera verano de 2011 ya que debido a la crisis económica tuvo que cerrar su taller.No obstante, la pasarela madrileña ha querido rendirle un merecido homenaje haciendo un breve repaso por algunos de sus fantásticos diseños desde los años 60 hasta la actualidad.

elio

.- Francis Montesinos. Bajo el titulo “Spanish Garden” nos presento una colección en la que las flores son las protagonistas. Su propuesta vaporosos vestidos, pantalones tobilleros, shorts de punto, jerséis calados, tops y vestidos de croché  y estampados florales y de monumentos españoles.
En cuanto al color opta por el verde, el azul, el vainilla o el negro.

Francis


.- Hannibal Laguna. Bajo el titulo “Satin doll” nos presenta una colección con la que pretende recuperar una tradición que se ha ido perdiendo por los niños como es vestir a las muñecas, uno de sus juegos preferidos. Lo mas difícil es lograr el efecto de los vestidos sin costuras, que si se logra cuando de pequeño vestimos a las muñecas. Para conseguirlo recurre a múltiples pliegues y drapeados.
Nos propone vestidos de diferentes largos, vaporosos, satinados, asimétricos, con escote corazón o halter, con volantes y lazos en el cuello, cintura o en el cadera.
Una colección veraniega en cuento al color compuesta por frambuesa, amarillo limón o verde lima.

HLaguna

.- Ion Fiz. Se inspira en la cuidad de Lisboa y en concreto en las cerámicas esmaltadas que decoran las fachadas de sus casas. Vestidos de coctel ajustados a la cintura bien con falda de vuelo o falda lápiz, largos vestidos vaporosos, pantalones rectos tobilleros, estampados florales y geométricos, delicadas blusas y bordados artesanales de cristales de Swarovski.
En cuanto al color opta por el azul, rojo, blanco, negro y el rosa.

ion fiz

Primavera – Verano 2011 (15)

.- Juana Martin. La diseñadora cordobesa se inspira en Capri, en concreto en los años 50. Bajo el titulo “Lepidóptera” nos presenta una colección en la destacan los bañadores de corte retro, pantalones tanto capri como de pata ancha, vestidos ajustados y faldas princesa, estampados muy primaverales de mariposas. Los tejidos por los que opta son la seda, tul, tejido metálico y de acabado arrugado. Los colores elegidos son el rosa, dorado y el negro.

pv11-juana_martin 

.- Duyos. Destacan las prendas de líneas depuradas, siluetas longilineas y muy femeninas, estampados de animales como aves zancudas o monos en blusas y vestidos, la mezcla de tejidos como la gasa, el guipur o el crepe con lana fría. La paleta cromática se compone de colores como el amarillo, fucsia, arena, dorado, rosa palo o el malva. La moda no tiene edad por lo que para ello contó con tres modelos muy especiales entre ellas destaca Eloisa Bercero.

pv11-duyos 

.- Elio Berhanyer. El maestro cordobés presento una colección llena de colorido en la que el protagonismo lo tiene el vestido, de cocktail, largos hasta los pies, mini, con faldas de vuelo, lisos o con estampados florales. Sin duda lo mas llamativo fue un traje de torero de crepe de seda en color azul tinta con zapatos rouge y tocado de rejilla. Para acompañar sus diseños eligió varios tocados de la diseñadora Paula del Vas. Las elegantes piezas elegidas han sido confeccionadas en materiales nobles.

pv11-elio_berhanyer pv11-elio_berhanyer2 

.- Ion Fiz. Bajo el titulo “Love at first sight” y teniendo como inspiración los “macarons” (ese delicioso postre francés), el diseñador presento una colección en la que destacan los plisados, las prendas con volumen logrado a través de pliegues y asimetrías en tops, pantalones tobilleros y minifaldas. Los tejidos empleados son la seda, el algodón, el ante, la gasa y el hilo egipcio. La paleta cromática es suave, vainilla, beige, amarillo, verde agua o rosa. Una curiosidad fue sin duda la presencia de la presentadora Raquel Sánchez Silva, que fue la encargada de abrir y cerrar el desfile.

pv11-ion_fiz 

.- Jesus del Pozo. Una de las claves de la colección son las superposiciones de retales, la mezcla de tejidos como el lino con la seda. Pudimos ver trajes de chaqueta con falda o pantalón, faldas desestructuradas corta por adelante y larga por detrás con corte cuadrado en la parte frontal, tops de inspiración greco-romana y vestidos vaporosos con drapeados. La paleta cromática va desde el blanco, naranja, beige hasta el morado o el azul tinta. En los complementos destacamos los cinturones de cuero y las sandalias de metacrilato.

pv11-jesus_del_pozo

Otoño - Invierno 10 - 11 (16)

.- Elio Berhanyer. El diseñador cordobés se inspira en la Andalucía de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Esta inspiración se traduce en elegantes trajes de chaqueta de lineas rectas adornados con borlones de torero, faldas lápiz, sombreros estilo bandolero, abrigos con cuello chimenea confeccionados con pelo de zorro de Canada, esplendidos vestidos de diferentes largos, adornados con encajes, paillettes, brocados y plumas. En cuanto al color destacan el negro y el rojo aunque vimos más colores como el azul o el marrón. Al final nos presento a unos novios, el con un traje gris y ella vestido con unas espectaculares mangas-capa.



.- Devota & Lomba. En la propuesta del diseñador vasco destacan los volúmenes y las formas geométricas. Opto por curiosas mallas, cuellos extra que llegan incluso a tapar parte de la cara, abrigos y chalecos de piel de zorro gris, mini vestidos y vestidos largos con volumen en la falda. Para ello utiliza tejidos como las gasas, organza, mikado de seda y lana. La paleta cromática va desde el negro o el gris hasta el amarillo, fucsia o el verde.



En los complementos opta por los zapatos con tacón caracola y las sandalias de taconazo.




.- Antonio Alvarado. El diseñador señalo que: “La colección fluye desde lo mas oscuro de mi, variando la simetría corporal, distorsionando los volúmenes concebidos en prendas de abrigo y partiendo de una amalgama de colores totalmente sombría y triste”. Destacan los abrigos oversize, trajes de chaqueta, faldas de lana, vestidos cuello chimenea y chaquetas con hombros globos. Los colores por los que apuesta son el gris, verde militar y negro. Los tejidos que utilizan son la lana, el crepe y el raso.



.- Angel Schlesser. El diseñador presento una colección minimalista, femenina y elegante. Sin duda el protagonismo es para el vestido que le presenta tanto en su versión cóctel o largo hasta los pies pero siempre de linea recta con algún drapeado o con adornos de plumas. También pudimos ver pantalones pitillo, capas de cuero y espectaculares abrigos de piel. En la paleta cromática es neutra en la que predomina el negro, beige, el marrón, el azul marino y el rosa chicle. En cuanto a los tejidos opto por la lana, el fieltro pero también tejidos más ligeros como la seda. Sin duda, la apuesta del diseñador es muy minimalista y ello se nota en los complementos ya que estos son escasos, tales como largos guantes y alguna cartera de mano.



.- Alma Aguilar. Nos presenta prendas ceñidas con cinturas muy marcadas. Destacan los abrigos acolchados, vestidos de estampado floral, blusas con canesu, pantalones de talle alto. El gris, negro, azul eléctrico y morado son colores por los que apuesta.



En los complementos apuesta por tocados de plumas estilo años 40 y collares con piedras de colores de Maria Cortes.




.- Ailanto. Los hermanos Muñoz presentaron una colección en la que curiosamente se inspiraron en unas estudiantes de un conservatorio de música clásica que lo que verdaderamente quieren ser son estrellas del pop, por ello al fondo de la pasarela se situaban un violín, viola, bajo y un contrabajo. Destacan las siluetas abullonadas, las pantalones de talle alto, de corte tobillero, los tejidos de tweed, organza de seda combinadas con otoman de terciopelo. Entre los estampados, sus famosas rayas, pero también hay dibujos geométricos. En su paleta cromática pudimos ver tonos como amarillo, fucsia pero también negro, ocre y el gris. La inspiración musical se vio también en los complementos, ya que las modelos llevaban broches y pendientes en forma de notas e instrumentos musicales.

Primavera - Verano 2010 (17)

.- Elio Berhanyer. Elegante, es la palabra perfecta para describir esta colección, bueno todas sus colecciones. Esta empieza con looks marineros, luego trajes y vestidos de cóctel y para terminar sus maravillosos vestidos de fiesta.



.- Devota & Lomba. Superposición de tejidos, volúmenes en las faldas. El color estrella el verde agua, con negro, gris y rojo. Muy interesantes los tejidos "troquelados".



.- Carmen March. Una colección muy elegante llena de vestidos y trajes perfectos para cualquier situación. Los colores pastel con algunos tejidos metalizados.



.- Angel Schlesser. Una colección de lineas depuradas y cortes impecables, sencilla. El color blanco y negro son los protagonistas con alguna salida en color.



.- Ana Locking. Colores fuertes, con interesantes combinaciones, pliegues, materiales exquisitos, volúmenes. Muy interesantes los estampados "tapicería oriental".

Otoño - Invierno 09-10 (5)

.- Devota & Lomba. Nos propone trajes de dos piezas, abrigos con llamativos cuellos y vestidos de varios largos con plisados, drapeados y volantes. El gris, morado, beige y el negros son los colores elegidos para la nueva colección.



.- Elio Berhanyer. Nos propone una colección elegante en la que destacan los vestidos de cocktail, exquisitas capas, trajes de chaqueta y faldas lápiz.



.- Francis Montesinos. El diseñador homenajeo a Dali en su colección. En ella destacan los vestidos de terciopelo y gasa en la que los estampados son varias de las obras del pintor, los leggings y blusas de gasa y varias prendas confeccionadas en un tejido que imita al denim.



.- Hannibal Laguna. El diseñador por excelencia de la alfombra roja nos presento una colección en la que el protagonista es el vestido de fiesta. Pudimos ver vestidos cortos, largos, con encajes, bordados o con aplicaciones de pedrería.



.- Javier Larrainzar. Fiel a su estilo nos presento una colección llana de glamour y elegancia. Destacan los vestidos por encima de la rodilla, chaquetas de cuero, faldas de tubo combinadas con jerséis de cuello alto y para la noche optó por una serie de vestidos largos adornados con pedrería y encaje.


Novias 2009 (II)

.- Elio Berhanyer. El maestro cordobés nos propone elegantes vestidos con escote palabra de honor o asimétrico. Destacan los vestidos con volantes, abrigos de encaje, cuerpos drapeados de gasa y siluetas fluidas.
Especial mención merece el vestido drapeado de color malva con el que abrió el desfile y el original diseño de camisa y falda (la idea me encanta pero con otra falda porque esta no me termina de convencer).



.- Francis Montesinos. La apuesta del diseñador valenciano es moderna e innovadora. Destacan los vestidos globo, con mucho volumen creado a través de numerosos volantes aunque también otros mas fluidos sin tanto volumen. El desfile lo cerro con una propuesta muy española y original compuesta de vestido con escote drapeado (precioso) y chaquetilla torera. Que os parece?



.- Gracia Galindo. Nos propone vestidos que se adaptan perfectamente a la silueta femenina. Destacan vestidos con cuerpos drapeados, delicados bordados, volantes, los ajustados a la cintura ya sea con falda lisa o tipo globo. Nos encanta los detalles de flores en la espalda y el vestido con cola que lleva María Castro. Que os parece?



En la colección de ceremonia destacan los vestidos largos, mini vestidos con bordados y aplicaciones de pedrería. En cuanto al color opto por el rojo y el negro.



.- Hannibal Laguna. Nos presento una colección en la que pudimos ver una linea más sugerente y sexy: con vestidos escote palabra de honor y halter en los que destacan las aplicaciones de pedrería. Otra en la que opto por diseños mas elaborados con faldas muy voluminosas.



.- Isabel Zapardiez. Predominan los vestidos de estilo años veinte, los detalles de encaje en la cintura y en hombros, y originales tocados de plumas y cintas. Sin duda, el más original el vestido con mono de encaje (ponible lo que se dice ponible yo no lo veo mucho pero original lo es un rato).


Primavera - Verano 09 para ellos



Lorenzo propuso celebrar el Día Internacional Blogger de la Moda Masculina, así que hoy, para unirnos a la iniciativa, os queremos mostrar las colecciones primavera - verano 2009 de hombre que más nos han gustado. ¿Cual es vuestra favorita?









Como habéis podido comprobar se llevan mucho los shorts, ¿llegaran a nuestras calles? ¿de que modo?

Y ahora un regalito................



..............



..............




Primavera - Verano 09 (VIII)

.- Carmen March. La diseñadora mallorquina nos propone camisas masculinas, prints, tartan, faldas tanto con largo a la rodilla o hasta los pies, monos y vestidos, ya sean ajustados a la cintura, con falda de vuelo o camiseros. Prendas estilo cowboy y muy del oeste. Entre los complementos que presento destacan los botines con flecos, mocasines de piel y maxi bolsos. En cuanto al color opto por el azul, gris y el blanco.



.- David Delfin. Bajo el titulo Diastema (con este término nos referimos al espacio mas o menos ancho de la encía de muchos mamíferos que separa grupos de piezas dentarias, ahí es nada) el diseñador presento una colección en la que destacan los monos en los que los pantalones se estrechan, shorts y sencillos vestidos de diferentes largos. La paleta cromática va desde el negro, blanco, rosa al maquillaje.



.- Devota & Lomba. El protagonista de la pasarela es el vestido que se presenta en diferentes largos, destacan los cortes asimétricos y los volúmenes conseguidos a través de pliegues, trabajos que a veces recuerdan a la papiroflexia. En cuanto al color opto por los grises, rosas, marrones y verdes.



.- Elio Berhanyer. El maestro cordobés nos propone prendas sencillas sin muchos artificios y elegantes. Destacan los trajes con falda a la rodilla, chaquetas de manga francesa, blusas camiseras, toreras y una infinidad de vestidos de diferentes largos que se presentan con escote palabra de honor o corazón, sencillos, con ruffles o volantes. En cuanto al color opto por el blanco, azul, rosa, rojo al negro.



.- Francis Montesinos. Bajo el titulo de Urania el diseñador valenciano nos presenta una colección en la que predominan las prendas con prints de estrellas (todo muy astrológico), jeans, bermudas y faldas en denim, chaquetas de punto y vestidos de diferentes largos y hechuras (con escote asimétricos, con estampados, minis o largos hasta los pies..). En cuanto al color opto por el blanco, azul, gris, rosa palo y el malva. El desfile concluyo con varios vestidos de novia confeccionados en gasa y con aplicaciones de pedrería, entre todos a nosotras nos ha gustado el azul con lazo extra grande. Poco ponible pero muy bonito, que os parece?



.- Hannibal Laguna. Nos presento una colección en la que el vestido es el absoluto protagonista. Nos propone elegantes vestidos (la mayoría con largo a la rodilla) en los que resaltan cuidados bordados, los drapeados, los volúmenes y las aplicaciones en pedrería. En cuanto al color opto por el rosa palo, nácar, azul y el negro. Hannibal Laguna es ante todo un experto en vestidos de fiesta idóneos para la alfombra roja o en nuestro caso verde. ¿Que os parece?