Mostrando entradas con la etiqueta Rutina Coreana. Mostrar todas las entradas

Serum - Paso 7 de la rutina facial

Con todo este lío teníamos abandonados los posts con los pasos de la rutina facial coreana. Vamos con uno de los pasos más importantes de la parte de tratamiento de la rutina: el SERUM.

Es un concentrado de activos. Hay diferentes para problemas concretos: manchas, elasticidad, arrugas, luminosidad, acne,... Hay que elegir según el problema que queremos tratar. Aunque tienden a tener un precio alto se pueden encontrar opciones económicas y eficaces.

Forma de uso:
- Se aplica después de la esencia y antes de la crema.
- Unas gotas en la mano y se extiende por el rostro con un suave masaje.
- Dar unos toquecitos con los dedos para que penetre bien.

Tips:
- Las ampoule (ampolla) son serums aun más concentrados que vienen en un frasco más pequeño.
- Con cuatro gotas bastaría, son ligeros y se absorben rápido.
- Según el problema a tratar los ingredientes más interesantes a buscar en los serums son:
  • Manchas - Vitamina C
  • Arrugas - Colágeno, adenoxina o retinol.
  • Calmar piel sensible - Pantenol o ácido hialuronico.
  • Luminosidad - Propoleo.
  • Hidratación - Ácido hialuronico.
- Los serums exfoliantes y astringentes que recomienda para las pieles grasas hay que tener cuidado de no abusar porque se puede conseguir el efecto contrario y hacer que la piel genere más grasa.

¿Cuál es vuestro serum favorito?

A continuación os dejamos los links (no afiliados) a los productos que os recomendamos:

+ Vitamina C.
- Purito Pure Vitamin C Serum (Jolse)
- The Ordinary Ascorbyl glucoside solution 12% (Druni)
- Estee Lauder Perfeccionist Pro Vitamin C (Primor)

+  Arrugas.
- G9SKIN Light Serum Collagen Panthenol (Jolse)
- Revolution Skincare 0,5 % Retinol With Rosehip Seed Oil (Maquillalia)
- Olay Regenerist Retinol 24 (Primor)

+ Acido Hialuronico.
- Elizavecca Hyaluronic Acid Serum 100 (Jolse)
- The Ordinary Acido Hialuronico Hyaluronic Acid 2% + B5 (Druni)
- The Ordinary Marine Hyaluronics (Druni)
- The Ordinary Matrixyl 10% + Ha (Druni)
- Rilastil Multirepair Serum Acido Hialuronico (Primor)

+ Varios.
- Cosrx Centella Blemish Ampule (Miin Cosmetic)
- Elizavecca Gold CF-Nest Extract 97% Serum (Planet Skin)
- Missha Bee Pollen Renew Ampouler (Planet Skin)

Esencia - Paso 6 de la rutina facial

Continuando con los pasos de la rutina facial el siguiente es la ESENCIA

Invento coreano y el paso más importante de su rutina. Es un producto con una concentración muy alta de activos, puede tener diferentes consistencias pero lo más común es liquida. Es el paso intermedio entre el tónico y el serum (más densa que el tónico y más ligera que el serum)



Cuando la piel esta hidratada absorbe mejor los productos que se apliquen. La mayoría son nutritivas, regeneradoras, despigmentantes o antiarrugas.

Forma de uso.
- Se aplica después del tónico.
- No dejar pasar más de tres segundos para aplicar el serum.

Tips.
-También llamada "first treatment" o "star treatment" ya que es el primer paso de la parte de tratamiento de la rutina facial.
- Aplicarla por el cuello, que se nos olvida que también hay que cuidar la piel ahí.
- Es el producto más caro de la rutina y el más complicado de conseguir. Al ser un producto que solo lo tienen marcas de cosmética coreana, aunque alguna marca occidental tiene son de alta gama. Podemos utilizar otros productos que cumplan la función de potenciar el tratamiento posterior que vayamos a aplicarnos. Por ejemplo, The Ordinary tiene varios tipos de ácido hialuronico que hidrata la piel y que puede ayudar con el tratamiento posterior, o el revesratrol que es un buen acompañante de la vitamina C. Son productos económicos y que pueden ayudar a que el tratamiento sea más efectivo, solo es cuestión de encontrar la combinación más adecuada a la finalidad que busquemos.

¿Habéis probado alguna esencia? ¿cuales son vuestras favoritas?

A continuación os dejamos los links (no afiliados) a los productos que os recomendamos:

- Secret Key - Starting Treatment Essence (Yesstyle)
- Elizavecca Galactomyces Pure Ample (Jolse)
- It's skin Power 10 Formula VC Effector (Jolse)
- Benton - Fermentation Essence (Yesstyle)
- Missha Cho Gong Jin Essence (Planet Skin)
- Holika Holika 3 Seconds Starter Collagen (Jolse)

Mascarilla - Paso 5 de la rutina facial

Es uno de los productos que al hacerse famoso en occidente ha despertado el interés por la rutina facial coreana. Es un paso imprescindible para las coreanas, que las llegan a usar ¡todos los días! Aunque lo recomendable es no más de tres veces a la semana.

MASCARILLA

Las hay de diferentes tipos y cada uno va en un paso distinto de la rutina. Lo hemos puesto en el cinco aunque según el tipo se utiliza en otros momentos. Cuando acabemos con los pasos haremos un resumen de varios tipos de rutinas completas :)



Tipos:
- Limpiadoras. De barro o arcilla, su función es la limpieza de los poros. Se utiliza, un par de veces por semana, después de la doble limpieza ya que hay que aclarar con agua. A continuación iría el tónico.
- De un solo uso. Un tejido, o hidrogel, impregnado en una esencia, crea una capa protectora que hace que los activos penetren mejor. Las hay de diversos tipos: hidratantes, iluminadoras, antienvejecimiento, antiacne,... Estas se usarían después del tónico o después del serum dependiendo de los pasos que tenga la rutina. 
- Sleeping packs. Seria el ultimo paso de la rutina nocturna sustituiría a la crema hidratante. Durante la noche la piel se regenera y podemos potenciarlo con estas mascarillas que llevan activos antioxidantes y regenerativos. También las hay para los labios.
- Para partes especificas. También hay mascarillas, para el contorno de ojos, las manos, los pies, los labios,...

Forma de uso:
- Las limpiadoras hay que aclararlas con agua tibia. Las de tejido no se aclaran, y las nocturnas tampoco hasta la rutina de mañana.
- Una vez que retiramos el tejido dar unos golpecitos para ayudar a que penetren los restos de esencia en la piel.
- Y seguir las instrucciones de cada una ;)

Tips:
- En las mascarilla de tejido suele venir bastante liquido, la mascarilla no se debe reutilizar pero ese liquido restante puede usarse en otras partes del cuerpo o guardarlo para el día siguiente.
- Dentro de las limpiadoras están las peel-off que crear una capa que luego hay que retirar "tirando". Estas no nos gustan más allá de las que se usan en la nariz, porque su uso no es bueno para la elasticidad de la piel.
- Si se va a usar una sleeping pack para los labios es una buena opción exfoliarlos antes.
- Las de arcilla/barro y las de tejido no es bueno dejarlas hasta que se sequen porque pueden producir el efecto contrario y crear una perdida de hidratación.
- Dar un masaje con un rodillo de jade sobre la mascarilla de tejido puede resultar muy relajante.

Estamos seguras que habéis usado mascarillas ¿cuales son vuestras favoritas?

A continuación os dejamos los links (no afiliados) a los productos que os recomendamos:

+ Limpiadoras.
- innisfree Jeju Volcanic Pore Clay Mask (Jolse)
- Montagne Jeunesse Mascarilla Facial arándanos y barro (Primor
- The Bosy Shop Mascarilla Purificante de Carbón del Himalaya (The Body Shop)

+ De un solo uso.
- A'PIEU Milk (Jolse)
- Lancome Advanced Genifique Hydrogel (Primor
- Mustus Mascarilla facial energizante Energy Up (Maquillalia)

+ Sleeping pack.
- belif  Aqua Bomb Sleeping Mask (Sephora)
- Holika Holika Mascarilla de noche Wine Therapy (Maquillalia)
- Laneige Lip Sleeping Mask (ebay)

+ Especificas.
- Koelf Ruby & Bulgarian Rose Eye Patch (Jolse)
- Holika Holika Mascarilla Baby Silk para pies (Primor)
- Mijin Cosmetics Hand Care (Primor)


Tonico - Paso 4 de la rutina facial

Hoy vamos con uno de los pasos que tradicionalmente si que se han utilizado en las rutinas "occidentales", también es uno de los pasos más importantes en la rutina coreana. Es uno de los pasos que no hay que saltarse.

TÓNICO

La función del tónico es equilibrar el ph después de la limpieza e hidratar la piel para que los productos que nos pongamos después penetren mejor.
Con la limpieza se puede alterar el ph de la piel; si el ph es bajo se puede producir rojeces y acné; y si es el ph alta puede producir sequedad y tirantez. Si es el adecuado para tu tipo de piel no tiene que producir tirantez. 
En cuanto a ingredientes que deberíamos buscar al elegir un tónico están las ceramidas y la glicerina, y evitar el alcohol.



Tipos:
- Hidratantes. Su función es equilibrar el ph e hidratar la piel. Buscar con antioxidantes y aminoácidos.
- Ácidos. Es adecuado para las lineas de expresión, eliminar células muertas y fomentar la producción de colágeno. Estos se usan por la noche.
- Astringentes. Para controlar el sebo y reducir los poros. Hay que tener cuidado con este tipo porque puede producir el efecto contrario.

Forma de uso:
- Es mejor aplicarlo con las manos y dar toquecitos suaves para que penetre mejor, que usar discos de algodón, ademas de por los residuos, porque produce cierta exfoliación.
- Los de tipo ácido se usan habitualmente aplicándolos con discos de algodón.

Tips.
- Los tónicos en spray hay que tener cuidado con los ojos.
- Las brumas no van a hidratar la piel si se lleva maquillaje o protector solar.
- Los astringentes mejor aplicar del interior al exterior de la cara.
- Los hidrolatos son una buena opción, más "natural".
- Los tónicos coreanos también tienen otros nombres: Activating Serum, Freshener, Refresher, Skin, Skin Softener.

¿Usáis tónicos? ¿Cual?

A continuación os dejamos los links (no afiliados) a los productos que os recomendamos:

+ Tónicos hidratantes.
- Klairs Supple Preparation Facial Toner (Maquillalia)
- Naobay Bruma Facial Energizante Bio Detox (Maquillalia)
- Ziaja Marigold Tonico Facial Calendula (Primor)
- Son&Park Beauty Water (Jolse)
- Ziaja Acai Berry Tonico Facial (Primor)

+ Tónicos ácidos.
- Benton Aloe BHA Skin Toner (Miin Cosmetics)
- The Ordinary Glycolic Acid 7% Toning Solution (The Ordinary)
- Revolution Tonico exfoliante 2,5% Acido Glicolico (Druni)
- Some by mi AHA BHA PHA 30 Days Miracle Toner (Jolse)

+ Tónicos astringentes.
- Etude House Wonder Pore Freshner (Jolse)
- Kueshi tónico facial astringente (MiFarma)
- Ziaja tónico facial astringente Manuka Tree (Primor)




Exfoliante - Paso 3 de la rutina facial

Acabada la navidad toca volver a la rutina ;) Seguimos con nuestro repaso a los distintos pasos de la rutina facial "coreana". Hoy nos toca:

EXFOLIANTE.

Es un producto que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y unifica la textura. Esto hace que la piel tenga un tono más saludable, brillante y los productos que se aplican se absorben mejor. Es un paso que no hay que hacer todos los días, depende del tipo de piel y el estado de la misma en cada momento.



Tipos:
- Mecánicos. Hacen exfoliación superficial mediante partículas, pueden ser azúcar o sal (la diferencia de tamaño de los gránulos puede variar el efecto exfoliante), microplasticos u otras.
- Químicos - Ácidos. Utiliza ingredientes químicos para descomponer los lipidos y eliminar las células muertas. Habitualmente hay dos tipos de ácidos: los AHA (alfahidroxiácidos) y los BHA (betahidroxiácidos). Los AHA como el glicolico y el láctico (es más suave), y el más utilizado de los BHA es el salicílico.
- Químicos - Enzimáticos. Con enzimas (generalmente vegetales) que deshacen las uniones entre células muertas. Son los más suaves y recomendados para las pieles sensibles.

Forma de uso.
- Los mecánicos después de la doble limpieza se humedece el rostro y se "frota". Después aclarar. Evitar el contorno de ojos y el de los labios
La piel seca no más de una vez a la semana, y la piel grasa dos veces por semana.
- Los químicos, después de la doble limpieza, aplicar con un algodón, dejar actuar y secarse, y seguir con la rutina. No aclarar a no ser que lo indique el producto.

Tips.
- En caso de brotes de acné es mejor no utilizar de tipo mecánico para evitar que se extienda la infección.
- Usar por la noche.
- Los AHA son más para pieles secas y los BHA para pieles grasas, por ejemplo el salicílico viene bien para los puntos negros.
- Mejor en otoño e invierno, y usar protector solar al día siguiente.
- No abusar de los químicos, ni mezclarlos sin saber.
- Para los labios es mejor utilizar específicos para los mismos.

¿Qué exfoliante usáis?

A continuación os dejamos los links (no afiliados) a los productos que os recomendamos:

+ Exfoliante mecánicos (scrubs).
- Naturalium Exfoliante con minerales del Mar Muerto, en Primor.
- SkinFood Black Sugar Perfect Essential Scrub, en Jolse.
- Yves Rocher Exfoliante Purificante, en Yves Rocher.
- The Body Shop Exfoliante Facial Purificante de Algas Marinas, en The Body Shop.
- Ziaja Acai gel exfoliante limpiador micelar facial, en Primor.

+ Exfoliante químico.- ácidos.
- NEOGEN Bio-Peel Gauze Peeling Wine 30ea, en Planet Skin.
- Commleaf AHA Honey & Propolis Peeling Liquid, en Yesstyle.
- Cosrx BHA Blackhead Power Liquid, en Miin Cosmetics.
- The Ordinary Salicylic Acid 2%, en Deciem.
- The Ordinary Lactic Acid 5% + HA 2%, en Maquillalia.

+ Exfoliante químico - enzimáticos.
- Ziaja Sensitive Exfoliante Enzimático, en Mifarma.
- GH peeling enzimático 50gr., en Castro Farmacias.
- Glamglow Tropical Cleanse, en Sephora.

Limpiador - Paso 2 de la rutina facial

LIMPIADOR.
El segundo paso de la rutina, y de la doble limpieza, es el limpiador de base acuosa. Mientras el aceite retira la grasa, el maquillaje y el protector solar, el limpiador retira las impurezas de base acuosa como el sudor o la polución.



Tipos:
Espuma/Foam. Es un formato muy agradable, de formato líquido el dosificador lo convierte en una espuma densa. Nuestro favorito.
Mousse. Es un tipo de espuma que es aún más ligera. Nos gusta para la limpieza de mañana.
Gel. El que siempre hemos utilizado y de textura gelatinosa.
Pastilla de jabón. Específicas para la limpieza del rostro. A nosotras no nos gustan mucho por ser menos higiénicos aunque para viaje puede ser una opción de ahorrar espacio.

Forma de uso:
- Humedecer el rostro con agua tibia y emulsionar con masajes circulares ascendentes. Masajear al menos durante 30 segundos.
- Aclarar con agua tibia y secar con una toalla limpia.

Tips.
- La temperatura del agua es importante porque si es muy fría es más difícil de limpiar los poros y si está muy caliente puede afectar a la hidratación de la piel.
- Mejor no utilizarlo dentro de la ducha al estar más caliente el agua y con presión.
- Si deja la piel reseca es que no es un gel adecuado a tu tipo de piel. Quizás el Ph no sea el correcto.
- Si se deja actuar un minuto antes de aclarar la limpieza es más profunda.
- Se puede usar con un dispositivo tipo "foreo" para una limpieza en profundidad.

¿Qué gel limpiador utilizáis? ¿Hacéis la doble limpieza?

A continuación os dejamos los links (no afiliados) a los productos que os recomendamos:

+ Limpiador en foam.
- skin79 Golden Snail Intensive Cleansing Foam en Jolse; o Frudia Espuma limpiadora de Extracto Cítrico en Primor.
- Natural Condition cleansing foam en Primor; o Elizavecca 24k gold snail Cleansing Foam en Jolse.
- Shiseido Clarifying Cleansing en Primor.

+ Limpiador en mousse.
- Etude House Soon Jung pH 6.5 Whip Cleanser en Jolse.
- Cleasing Foam Almond en Lidl.
- Sisley Mousse limpiadora creme clat en Primor.

+ Limpiador en gel.
- innisfree Bija Trouble Cleansing Gel en Jolse; o Cerave Limpiador hidratante en Primor
- Pure Calmille gel limpiador en Yves Rocher.
- Ziaja Gel limpiador Manuka Tree en Maquillalia.

Aceite Limpiador - Paso 1 de la rutina facial

Comenzamos con los pasos de la rutina de belleza facial coreana. Se empieza con la limpieza que es uno de los pasos más importantes porque hay que dejar la piel preparada para el tratamiento que apliquemos después. Como os iremos enseñando para hacer esta rutina no es necesario usar productos coreanos, os iremos mostrando varias opciones de cada paso.

Aquí hacemos un inciso, para nosotras hay un paso previo: si vamos maquilladas preferimos quitarnos el maquillaje de ojos y labios (sobre todo si es fijo) con un desmaquillante bifásico. Aunque los aceites limpiadores quitan el maquillaje preferimos quitarlo así, y es en el único paso que usamos discos de algodón.



ACEITE LIMPIADOR. Este es el primer paso tanto de la rutina como de la llamada doble limpieza. Puede parecer que un producto en aceite no sería bueno para las pieles grasas pero al contrario es más eficaz para ese tipo de piel. El aceite "atrae" al sebo de la piel, los restos de maquillaje y del protector solar. El aceite aunque siempre hay que usarlo (aunque no vayas maquillada) en la rutina de noche, también es recomendable hacerlo en la rutina de mañana ya que la piel durante la noche genera grasa, sudor y así se quitan mejor los restos de los productos que usamos por la noche.

Tipos y forma de uso
Aceite. Se aplican unas gotas sobre la piel seca y se masajea con movimientos circulares. Retirar con agua tibia y secar con una toalla (que solo se usa para la cara) con ligeros toques sin frotar.
Bálsamo (o manteca). Emulsionar una pequeña cantidad con las manos y aplicar sobre la piel húmeda, Masajear con movimientos circulares. Retirar con agua tibia y secar con una toalla (que solo se usa para la cara) con ligeros toques sin frotar.
Stick. Este es un subtipo del bálsamo, viene muy bien para viaje ya que ocupa poco sitio y evitamos derrames accidentales.

Tips.
- Dedicar su tiempo a retirar el aceite porque dependiendo de la textura cuesta que emulsione con el agua, y es importante retirarlo todo.
- Quizás en algunos casos para retirarlo más fácilmente se pueden usar unos discos de microfibra.
- Por supuesto estas son nuestras indicaciones generales, hay que ver las instrucciones de cada producto para ver su forma de aplicación.
- Aunque está de moda usar aceites no específicos, como el de coco, para este paso a nosotras no nos parece adecuado este tipo de productos en la piel. Pero por supuesto cada uno puede hacer lo que considere oportuno.

¿Usáis aceites limpiadores? ¿Cuáles?

A continuación os dejamos los links (no afiliados) a los productos que os recomendamos:

+ De aceites limpiadores:
- Elizavecca Natural 90% Olive Cleansing Oil a 13,52$ en Jolse y otra opción SecretKey Lemon Sparkling Cleansing Oil a 10,98$ en Jolse.
- Kiehls Midnight Recovery Botanical Cleansing Oil a 14,00€ en su web.
- Yves Rocher Pure Calmille Aceite Micelar Desmaquillante a 5,95€ en su web.

+ De bálsamos limpiadores:
- Banila co. Clean it Zero Cleansing Balm Original a 15,13$ en Jolse y otra opción TonyMoly Panda Dream Sherbet Cleanser a 4,50€ en Primor.
- Clinique Take The Day Of a 18,75€ en Primor.
- The Body Shop Manteca Limpiadora De Camomila a 14,00€ en su web.

La rutina coreana a nuestra manera - 10 pasos

Una de las rutinas de belleza facial de la que más se habla de un tiempo a esta parte es la RUTINA FACIAL COREANA. A nosotras nos encanta el mundo #beauty y hemos estado investigando y probando esta rutina. Y os vamos a ir contando en varios posts nuestra manera de rutina de cuidado de la piel.
Por supuesto nosotras no somos ni dermatologas ni cosmetologas por lo que estos posts son solo nuestra opinión y experiencia. Si tenéis algún problema debéis ir a un asesoramiento profesional.

La rutina facial coreana tiene, en una de sus versiones, diez pasos tanto para la rutina de día como de noche con ligeras variaciones. Hay que adaptar los pasos al tipo de piel y al tipo de vida que llevemos. Nosotras no hacemos los diez pasos siempre, os iremos explicando como hemos ido adaptando la rutina.



Los pasos son:

1. Desmaquillante (aceite limpiador), el primer paso de la doble limpieza.
2. Limpiador de base acuosa, el segundo paso de la doble limpieza.
4. Tónico.
6. Esencia.
7. Serum o Ampolla (ampoule).
8. Contorno de ojos.
9. Crema hidratante / Loción.
10. Protector solar.

En próximos posts iremos comentando cada uno de los pasos.

¿Habéis probado esta rutina? ¿Que rutina seguís de belleza facial?