Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

10 brochas y pinceles imprescindibles para un kit basico

Una de las cosas más complicadas a la hora de empezar a maquillarte es elegir que brochas comprar. Hay mil tipos para diferentes usos que pueden crear ansiedad al ir a comprar. Después de mucho "investigar" para decidir que brochas y pinceles comprar, para nuestro propio uso, hemos elegido las 10 brochas y pinceles esenciales en cualquier kit de maquillaje. Por supuesto hay muchos más tipos y cada una tenemos nuestros propios gustos al usarlas.




Hemos elegido cinco brochas de rostro y otras cinco para ojos.


1.- Brocha para base. De pelo corto y redondeada. Se puede utilizar para aplicar la base en crema o en polvo, para la prebase y hasta para aplicar cremas.


2.- Brocha de polvos. De pelo largo y escalonado. Para aplicar los polvos de sellar el rostro, para el contorno, para el bronceador, el colorete o para hacer un barrido final.


3.- Brocha de colorete. Redondeada y más corta que la anterior. Para el colorete, para sellar y hasta para el iluminador.


4.- Brocha mediana. Para sellar el colorete, aplicar el iluminador, sellar el parpado.


5.- Brocha de iluminador. Más pequeña y en forma abanico. Perfecta para aplicar el iluminador.


6.- Pincel delineador. De pelo corto y biselado. Para hacer el delineador del ojo o para maquillar las cejas.


7.- Pincel corrector. Para difuminar sombras, para aplicar el corrector.


8.- Pincel plano. para aplicar sombra en el parpado móvil, para aplicar en las pestañas inferiores, difuminar eyeliner o iluminar el arco de la ceja. 


9.- Pincel de difuminar. Para difuminar sombras.


10.- Pincel de detalle. Más preciso. Para difuminar, para iluminar el lagrimal, para difuminar el delineado.


¿Qué os parece nuestra elección? ¿Cuáles son vuestros imprescindibles?

Cuidado de la piel llevando mascarilla: rutina y tips



Parece que las mascarillas van a ser un complemento durante una temporada, y su uso hace que la piel sufra de deshidratación, granitos,...

** Algunos consejos a tener en cuenta:

.- Deberíamos reducir la cantidad de maquillaje aplicada en el área tapada por la mascarilla para prevenir brotes de acné o la aparición de granitos. 
.- La limpieza del rostro, día y noche, debe realizarse con un limpiador suave y un tónico calmante. 
.- Mantener la piel hidratada es fundamental para proteger el manto lipídico y favorecer la retención de agua.
.- No conviene colocarse la mascarilla inmediatamente después de aplicar los tratamientos faciales. Hay que esperar a que se absorba completamente el producto. 
.- Los bordes de la mascarilla pueden provocar roces e irritar la piel. En esas áreas debemos ser más generosos con la crema hidratante o utilizar tratamientos más untuosos y fórmulas más ricas. 
.- Los labios son una de las zonas del rostro que más van a acusar los “efectos” de la mascarilla. Hay que seguir hidratándolos y nutriéndolos. 
.- Los productos calmantes, reparadores y regeneradores (cremas, serums, mascarillas, tratamientos intensivos...), son más necesarios que nunca. 
.- El protector solar sigue siendo imprescindible.

** Rutina de 6 pasos para proteger y cuidar la piel usando mascarilla.


.- Un serum que equilibre y recupere la piel. Por ejemplo, el Advanced Génifque de Lancome o el Beauty Serum de Nacomi.
.- Un contorno de ojos que hidrate y reduzca las ojeras. Por ejemplo, el Advanced Génfque Yeux Light Pearl de Lancome o el contono de Origins.
.- Una hidratante que trate y también tenga protección solar. Por ejemplo, la Rénergie Multi Lift Ultra Spf 20 de Lancome o la crema Olive Leaf de Ziaja.



.- Una crema que regenere la piel. Por ejemplo, la Absolue Rich Cream de Lancome o el Regenerum Aceite Multi-reparador de Cumlaude Lab.
.- Un labial que hidrate y de algo de color. Por ejemplo, el Mademoiselle balm de Lancome o el Crayon Lipstick de Liposan.
.- Una bruma que refresque la piel. Por ejemplo, la Rose Milk Mist de Lancome o la bruma Detox de Naobay

¿Algún tip para cuidar la piel llevando mascarilla?

Iluminadores y Correctores #Tips

En nuestro jueves #beauty unos cuantos tips que hemos encontrado por Pinterest y nos parecen muy útiles.

.- Para que sirven los diferentes colores de correctores.


.- La forma correcta de aplicar el corrector.


.- Donde aplicar el iluminador.


Como organizar el maquillaje

Estos días que tenemos más tiempo libre una buena idea es colocar nuestro maquillaje. No todas podemos tener una habitación disponible para colocar todo, hay que buscar ideas para utilizar el espacio disponible. 
Pinterest es una fuente inagotable.


Se pueden utilizar los carritos/fruteros con varias bandejas; organizadores de escritorio; o colgar bandejas y cubitos de la pared. Todo ello con posibilidades de DIY para que quede a nuestro gusto.


Algunas ideas para organizar el make up, parecen simples pero son muy útiles; estas fundas también ahorran espacio; o con bandejas en cajones.


Los clásicos organizadores de acrílico los hay de un montón de formas y tamaños. Una manera de colocar las brochas es tiestos, los de Ikea los tiene todo el mundo, pero al estar al aire pueden coger polvo. Cuando descubrí que existían estas cajas con tapa para las brochas me pareció el invento del siglo.

¿Cómo organizáis vuestro maquillaje?

Imágenes: Pinterest

Como aplicar la crema facial - Beauty tips

Aunque parezca que no el modo de aplicarse las cremas influye en su efectividad. En el post de hoy os enseñamos unos esquemas del modo más eficaz de aplicarse los tratamientos faciales.

💆 Crema facial/Serum. Siempre hay que extender la crema desde el centro de la cara hacia las sienes, en el cuello del centro hacia atrás. En el caso de los serum se puede aplicar en las manos y luego alternando cada mano con el mismo movimiento, como en el esquema.


👀 Contorno de ojos. Como la piel del contorno es más delicada no hacer presión ni arrastrar. Dar una pequeña cantidad y aplicar a toquecitos hacia el exterior. También se puede aplicar en el parpado superior y en el ángulo del ojo.


👄 Contorno de labios. Aunque hay productos específicos para los labios, la mayoría de los contornos de ojos se pueden utilizar en los labios. A toquecitos y sin frotar en la dirección del esquema.




¿Cómo os aplicáis las cremas? ¿Algún truco?

Summer #Tips



El otro día os dimos consejos sobre maquillaje en verano. Hoy unos cuantas tips más:

1º. Broncéate poco a poco: al principio, no más de diez minutos cada día y tomándolo en movimiento (por ejemplo, paseando) hasta un máximo de dos horas diarias el resto del verano.

2 º. Aplica el filtro solar quince minutos antes de salir, mejor sin nada de ropa puesta. Y, una vez fuera, re-aplícalo cada dos horas, mínimo, y después de cada baño o de sudar intensamente. 

3º. A la hora de aplicar el filtro solar, ¡ojo a la espalda! Recostada boca arriba, la arena seca refleja el 17% de los rayos del sol, la hierba el 3% y el cemento el 2 %. 

4º. Con el calor, se impone perfumarse con notas salinas u oceánicas, afrutadas y con toques verdes. 

5º. Disfruta de tus aguas frescas de verano pero no las lleves a la playa. El uso de productos con alcohol (perfumes, colonias, desodorantes, after-shaves, etc.) antes de exponerse al sol puede provocar la aparición de manchas. 

6º. Si no quieres renunciar a que tu agua fresca te acompañe todo el día, vaporízala sobre áreas donde no te vaya a dar el sol o sobre la ropa.

Dudas #beauty veraniegas


Ya llega el verano y los calores, y todo lo relacionado con el maquillaje se complica. Surgen dudas nuevas y entre las más frecuentes están estas seis.

1.- ¿Cómo maquillarse para ir a la playa?
Partiendo de una máxima: ante todo, naturalidad. Como alternativa a la base de maquillaje, que no puede usarse para exponerse al sol, lo mejor es aplicar una BB Cream con protección solar alta de amplio espectro y textura ligeramente tintada que corrija las imperfecciones. No hace falta colorete, ya que el calor provoca el rubor natural. En los labios, un bálsamo con protección solar y, como toque final, lo más favorecedor: una mirada bien definida. Es decir, un toque de máscara de pestañas y de cejas bien marcadas.
Tip de experto:
“Alíate con productos waterproof y con texturas fluidas o en crema, lograrás un efecto más natural y una mayor duración. Olvídate de la base de maquillaje o te arriesgarás a que te salgan algunas manchas. Da protagonismo a otras zonas del rostro como los labios o las cejas” apunta Roberto Siguero, National Make Up Artist de Lancôme.

2.- ¿Cómo maquillarse para una noche de verano?
Si quieres convertirte en el foco de atención de la fiesta, sigue las reglas del Party Glow. Se trata de un ritual de maquillaje que dispara el sexy y comienza con veinte minutos de relax dejando que actúe y aporte luz a la tez una mascarilla flash. Sigue la aplicación de un fondo de maquillaje de acabado natural. Después, un par de gotas iluminadoras que hacen magia, en tono bronze para contornear y en tono champagne para iluminar. ¿El colofón? Una mirada de pestañas infinitas y labios absolutamente bold.
Tip de experto: “Es el momento de abusar de los tonos luminosos. Permítete aplicar colores más saturados, texturas luminosas y acabado brillantes. Si no te atreves por la noche… ¡¿cuándo te vas a atrever?!

3.- Maquillaje waterproof a prueba de chapuzones.
Si quieres jugar con el color al borde de la piscina, olvídate de la barra de labios convencional. Tu mejor estrategia será hacerte con lápiz resistente al agua en tu tono favorito. Con él puedes perfilar el contorno y rellenar por dentro. Para los ojos, fundamental una máscara de pestañas y marcar las cejas con un gel también resistente al agua. Algo sencillo y divertido para dar un toque a la mirada es recurrir a un lápiz de algún tono que favorezca a nuestro iris y también sea a prueba de chapuzones. Se puede usar delineando sobre las pestañas o realizando un trazo por dentro de la línea de agua.
Tip de experto: “Si tienes los ojos marrones, aplica tonos azulados tanto en la línea de agua como en el párpado en formato sombra. Para las miradas azules o verdosas, apuesta por los tonos marrones y los dorados”.

4.- ¿Cómo conseguir un maquillaje con efecto bronceado?
Se trata de aportar un tono como besado por el sol al que se suma un aspecto ultra-iluminador que aporta al rostro un aspecto bronceado natural y extremadamente atractivo. Para ello, hazte con una polvera mosaico con varios tonos de efecto iluminador. Esta vez, este toque de luz no estará enfocado en una sola zona, sino por todo el rostro, para un efecto luminoso completo.
Tip de experto: “Para conseguir un maquillaje bronceado tienes dos opciones: Aplica la paleta bronceadora por todo el rostro de manera sutil con una brocha (para conseguir un efecto de piel besada por el sol) o aplícalo solo en las zonas de hueso para contornear el rostro (dibujando un tres desde la sien, pasando por los pómulos y terminando en la mandíbula)”.

5.- ¿Cómo elegir un maquillaje para pieles morenas?
Las mujeres morenas, cuyo tono de piel es cálido y con subtono oliváceo, no deben saltarse una regla fundamental: elegir siempre la base de maquillaje en un tono que se parezca lo más posible al suyo natural. En ellas, cierta corrección es importante, sobre todo para camuflar ojeras y potenciar la luz. Una paleta iluminadora adecuada a sus tonos puede ser un gran aliado. Además, las prebases consiguen embellecer estas pieles que, en general, tienen tendencia a poro dilatado y zonas mate. Un toque de colorete coral es el broche perfecto.
Tip de experto: “Busca un fondo de maquillaje que se ajuste a tu tono de piel. Pruébalo en la línea de la mandíbula, nunca en la mano. Si al extenderlo desaparece…¡ese es tu tono!”

6.- ¿Cómo maquillarse para una boda de verano?
El maquillaje para una boda no es algo que se pueda improvisar. Para ir de la mano de un estilismo cuidado hasta el detalle, el maquillaje ha de estar muy trabajado, teniendo en cuenta un concepto fundamental: la larga duración. Y no sólo porque las bodas pueden alargarse hasta el alba, sino porque en verano, la humedad y el calor pueden dar al traste con el mejor conseguido. Lo ideal es recurrir a bases de maquillaje de larga duración, polvos matificantes, labiales non-transfer y sombras que no se muevan de su sitio por culpa del sudor o por las lágrimas de emoción.
Tip de experto: Encuentra perfilador, barra y gloss del mismo tono para asegurarte unos labios perfectamente maquillados todo el día… ¡y toda la noche!

Esperamos que os ayuden :))

Guía de brochas para maquillaje


Otro #JuevesBeauty y esta vez os queremos enseñar unas ilustraciones en las que aparecen los diferentes tipos de brochas de maquillaje y sus usos. Con la cantidad de brochas que podemos tener es fácil confundirse.




También hay diferentes tipos de cepillos para el rimmel, en esta imagen aparece para que es mejor cada tipo.



¿Qué os parece?

Imágenes: Pinterest

Mini guia para maquillarse bien los ojos

Para nuestro #JuevesBeauty hemos encontrado en Pinterest esta imagen que indica las zonas del ojo y como hay que maquillarlas. 



Arco de la ceja: Si quieres que tus cejas deslumbren y abran la zona del ojo, añade un poco de sombra mate o brillante en la zona de debajo de tu ceja.

Pliegue del párpado: En esta zona, aplica una sombra más oscura que la anterior, para añadir dimensión a tu ojo. Si tienes ojos almendrados, prueba diferentes lugares, abriendo los ojos después de cada prueba para ver cuál consigue crear la mejor sombra.

Párpado: Normalmente, las sombras de ojo suelen ir aquí, pero puedes ser un poco más creativa con tu delineador también en esta zona.

Línea de pestañas: En la línea del ojo, justo al comienzo de las pestañas, puedes definirlas con delineador o sombra de ojos o con máscara de pestañas.

V externa: Es la esquina del ojo donde el delineador  y las sombras se suelen aplicar en forma de “V”. Para un efecto más suave, prueba a aplicarlo en forma de “C”.

Línea de agua: Es el borde interno del ojo. En esta zona, puedes aplicar delineador oscuro para darle un toque smokey a tu look, o al contrario: un tomo superclaro para que tu ojo parezca más grande y despierto.

Pestañas inferiores: La línea de las pestañas inferiores deberá ser maquillada con lápiz de ojos y sombra para dar más definición al ojo.

Lagrimal: Esta es la esquina interior del ojo. Es la zona en la que deberás añadir un poquito de sombra clara o iluminador para abrir el ojo visualmente.

¿Qué os parece? ¿Tenéis más trucos para maquillar el ojo?

Fuente: Pinterest

Guía práctica para proteger tus ojos en verano



Seguimos con post con consejos para disfrutar de este verano. María Carmen Serrano, Óptico Optometrista de Bluenty nos comenta: “Es aconsejable proteger nuestros ojos en todas las épocas del año, pero sobre todo en verano. Ya sea en la ciudad, la playa o la montaña, las radiaciones solares son más incisivas durante este periodo", para ello nos da siete sencillos consejos para cuidar de nuestros ojos en estas fechas:

.- Lleva gafas de sol de calidad: serán la mejor compañía durante estas vacaciones. Aunque la mayoría de las personas las llevan, debemos hacerlo aún más cuando nos expongamos varias horas al sol. Además, debemos tener en cuenta que las gafas de sol deben ser compradas en ópticas reconocidas y no en tiendas de moda, ya que algunos son solo un bonito diseño y pueden dañar seriamente nuestros ojos.

.- Protege tus ojos también dentro del agua. El cloro irrita la conjuntiva del ojo, dando lugar a queratoconjuntivitis; mientras que en la playa la sal puede producir irritaciones. Es importante que uses gafas de piscina o gafas de buceo. Debes evitar además nadar con las lentes de contacto puestas.

.- Evita la sequedad ocular: el uso prolongado del aire acondicionado aumenta la incidencia del “síndrome del ojo seco”, por lo que las lágrimas artificiales pueden ser útiles en determinados casos ya que refrescan y calman las molestias oculares leves. Recuerda además mantener la temperatura del aire acondicionado entre 21 y 26 grados y si usas lentes de contacto, mantenlas limpias y recuerda no llevarlas más de 10 horas seguidas.

.- Apuesta por las gafas polarizadas para la playa y la montaña: en estos dos destinos es interesante apostar por unas gafas polarizadas, lentes que poseen un filtro especial que bloquea la luz reflejada y permiten una visión sin reflejos y con colores y contrastes naturales.

.- Tu smartphone también es un peligro: debemos tener especial cuidado con la luz azul que desprenden los terminales móviles, la cual incide directamente en la retina y provoca cansancio ocular o incluso enrojecimiento de los ojos. Por ello, optar por unas gafas con filtro de luz azul, que suprimen en torno al 20% de las longitudes de onda corta del espectro visible, mejorarán la comodidad mientras usas estos dispositivos.

.- Alimenta bien a tus ojos. Los profesionales de la nutrición recomiendan tener una alimentación rica en vitaminas A, E y C y en antioxidantes para mejorar nuestra visión. Para protegernos del síndrome del ojo seco, los ácidos grasos Omega-3 ayudan.

.- Lávate las manos a menudo: si frotamos nuestros ojos con las manos sucias es fácil adquirir una infección. Esto es especialmente importante en los niños, ya que sus juegos implican a menudo la manipulación de sustancias contaminadas, incluida la arena de la playa. 

Esperamos que estos consejos os sean útiles.

Cómo eliminar el maquillaje de larga duración y alta cobertura

En nuestro jueves beauty os queremos enseñar un vídeo que ha grabado Lisa Eldridge, directora creativa de Lancôme y una de las maquilladoras más reconocidas a nivel mundial. En el nos explica, paso a paso, cómo eliminar el maquillaje de larga duración y alta cobertura. Base, maquillaje, corrector, barra de labios, sombra de ojos, eyeliner… cada vez añadimos más pasos a la rutina de maquillaje y eso, implica una limpieza profunda y específica que se adapte a cada zona del rostro y a cada tipo de piel.



¿Cuál es vuestra rutina para desmaquillaros?

Lisa nos recomienda los productos Bi fácil yeux para los ojos, Bi fácil Visage o Miel en Mousse para el rostro y Tonique Confort para terminar con una dosis de hidratación, confort y suavidad en la piel. 

5 consejos para preparar la piel frente al sol



Bucmi, el portal líder en la gestión de reservas online en el sector de la belleza y bienestar en España, después de haber entrevistado a los especialistas de los mejores centros de estética, os proponemos una lista de consejos para preparar la piel al bronceado estival:

1.- Infusiones, pero sin exagerar. Para un bronceado perfecto, es fundamental preparar el cuerpo actuando desde el interior: las infusiones son una gran ayuda. Las mejores son las que están a base de nogal y de té verde. También las infusiones de arándanos y de caléndula tienen un efecto beneficioso para la piel y ayudan a incrementar el bronceado. De hecho, las plantas fotosensibles contribuyen a aumentar los efectos de la luz solar y, entre éstas, se recomiendan las de bergamota, limón y lavanda. Pero, ¡cuidado!, estas plantas pueden ampliar los efectos del sol causando graves reacciones.


2.- Exfoliación. La exfoliación para eliminar las células muertas de la piel. De esta forma, recuperarás la suavidad y el aspecto liso para que los primeros rayos de sol sean de lo más eficaces. Hay numerosos tratamientos capaces de estimular el flujo sanguíneo, aportar ligereza, eliminar las células muertas y la toxinas de la piel: argán para las pieles que necesitan ser hidratadas y nutridas; sal marina, que con su estructura granulada, proporciona una piel suave, o ámbar para quien desea una exfoliación delicada y con un perfume inconfundible.
Una exfoliación por la mañana mientras nos duchamos mejorará el bronceado, ya que mantiene la piel estimulada mientras se regenera, preparándose aún más a la hora del bronceado.


3.- Protección solar + antioxidantes. Está demostrado que para potenciar el efecto de la protección solar, no se puede prescindir de los productos antioxidantes antes de aplicarse la crema solar. La acción combinada de los antioxidantes y de los filtros puede aumentar la capacidad protectora contra los efectos dañinos del sol hasta 8 veces. Respecto a esto, es importante aplicar previamente a la crema solar un serum a base de principio activos antioxidantes, como la Vitamina C y el Ácido Ferúlico, que contrarresten la formación de radicales libres, responsable principalmente de la aparición de los signos del envejecimiento, y sería recomendable incorporarlo en nuestra rutina mañanera de belleza.


4.- Bronceado y Áloe. Todo el mundo conoce esta planta por sus propiedades para después del sol; pero pocos conocen las sorprendentes capacidades que tiene para proteger de casi de todos los efectos dañinos del sol, pese a favorecer un bronceado estupendo. Además, es de gran ayuda para nuestro cabello gracias a sus propiedades hidratantes. El áloe vera, es ideal para acompañar la piel y el cabello antes, durante y después de la exposición al sol.


5.- Hidratación natural. Para que la piel sea más receptiva al bronceado es muy importante que esté bien hidratada. Con este propósito, es recomendable utilizar productos con ingredientes que ayuden a mejorarlo. Por lo tanto, damos el visto bueno a la manzanilla, al argán y a la miel, capaces de nutrir la piel sin sobrecargarla. Gracias a sus propiedades naturales anti-inflamatorias, son remedios perfectos para aliviar, descongestionar, suaviza y calmar. También los aceites naturales contribuyen al bronceado perfecto: el aceite de soja, de aguacate y de sésamo propician una mejor dispersión de los filtros solares. Es conveniente evitar utilizar aceites bronceadores de forma abusiva. La exposición tiene que hacerse de forma progresiva para que la piel tenga el tiempo y produzca la cantidad adecuada de melanina.


Hay que cuidarse para lucir bronceado más tiempo ☺

7 ejercicios low-cost para ponerse en forma sin salir de casa

Septiembre llega con la vuelta a la rutina y pensando en bajar los kilitos de más que se han cogido durante las vacaciones. Da pereza ir al gimnasio pero en casa también se pueden hacer ejercicios. Os damos alguna idea:


·         Hula-hop. Mucho más que un juego. Este artilugio ha dejado de ser solo cosa de niños. Hacer girar el aro en tu cintura pone en marcha todos los músculos de la zona abdominal lo que se traduce en una buena manera para moldear tu cintura. Además es excelente para quemar calorías. ¿Sabías que ya son muchas las celebs que se han dejado a seducir por el baile del hula-hop? Beyoncé y Michelle Obama son algunas de ellas.

·         Levantamiento de pesas. No hay que descuidar esta parte de la anatomía. Unos brazos femeninos bien tonificados son muy sexys. Si quieres reducir la grasa sobrante y olvidarte de una vez por todas de la flacidez o la piel colgante de tus brazos, las pesas son la clave. Además gracias a ellas aumentarás tu musculatura con el consiguiente incremento de tu fuerza. Con realizar una pequeña rutina diaria de series durante diez minutos, será más que suficiente. 

·         Abdominales y sentadillas. ¿Qué necesitas? Tan solo una esterilla como esta. Tumbarse en la dura y fría superficie no es una opción viable a no ser que quieras hacerte daño en la espalda. ¿Qué hacer sobre ella? Te recomendamos abdominales. Cualquier vientre plano que se precie no se debe únicamente a una naturaleza generosa, también hay que trabajárselo. Además puedes hacer ejercicios de piernas y estiramientos. Y ¡sentadillas! Con que hagas 20 todos los días, los resultados están 100% asegurados.   

·         Salto de comba. El equipamiento que necesitas es muy básico, nada más que una simple cuerda. ¿Sabes todos los beneficios que el salto de combate te aporta? Gracias a este ejercicio aeróbico trabajarás los músculos del cuerpo entero, quemarás calorías, fortalecerás la estructura ósea, desarrollarás los reflejos y el equilibrio.    

·         Bici estática. Invertir en una sale más rentable que ir a clases de spinning, ocupa poco espacio, no es necesario saber montar en bici para poder usarla y es apta para personas de cualquier edad. ¿Necesitas más razones para convencerte? Gracias a esta actividad cardiovascular mejorarás tu resistencia y tu salud en general. Asimismo, trabajarás tus piernas, tus caderas y el abdomen, por lo que es ideal para perder la grasa localizada en esas zonas y estilizar la figura. 

·         Cinta de correr. A priori, puede parecer un ejercicio aburrido pero no lo es, ya que correr en máquina te permite hacer dos cosas a la vez. Mientras estás sobre la cinta, puedes ponerte a ver tu serie favorita y cuando quieras darte cuenta, el tiempo se te habrá pasado volando. Además correr en una cinta es menos lesivo para las articulaciones que correr al aire libre. Cronometra tu tiempo y ¡te motivarás queriendo mejorar tu marca cada día!


·         Baile. Más low cost imposible. No necesitas nada más que a ti misma. Sin duda, la mejor manera de hacer ejercicio sin darte cuenta… es ¡bailando! Colócate delante del espejo y diviértete moviéndote al ritmo de tu música favorita. No subestimes el poder del baile. Es una práctica súper completa llena de beneficios mentales, físicos y emocionales. 

¿Practicáis algún ejercicio más en casa? Todo el equipamiento lo podéis encontrar en Showroomprive.es

5 trucos para hacer maletas



Much@s estáis de vacaciones pero otros las vais a empezar esta semana o simplemente os vais de puente, y os queremos dar unos trucos para conseguir que os entre lo más posible en la maleta :))

1.- Compartimentar. Para conseguir el máximo espacio lo mejor es meter las cosas en bolsas independientes que luego metemos en la maleta. Es más fácil ocupar todos los "rincones" de la maleta y ademas es más sencillo encontrar lo que buscas sin desordenar el resto.

2.- Agrupar. Aunque parezca obvio, lo mejor es agrupar en cada bolsa los artículos del mismo tipo; bolsa de maquillaje, artículos de baño, medicamentos, todos los cargadores, adaptadores y demás cables de móvil, tablet, cámara,...



3.- En el caso de viajes en avión ademas del equipaje de mano permiten llevar en cabina un bolso. Podemos aprovecharnos y llevar un bolso un poco más grande que nos sirva para meter más cosas. Cuidado con llevar líquidos y aparatos electrónicos en los controles de los aeropuertos.

Dentro podemos llevar una bolsa independiente con lo que vayamos a necesitar durante el vuelo y así no tener que rebuscar por todo el bolso (auriculares, cargador móvil, gafas,...)

Llevar puesto la ropa de más volumen, abrigos, plumas y demás durante el vuelo nos ahorra sitio en la maleta. En esta época del año depende de donde vayáis no tendréis este problema.

4.- Llevar una bolsa de más vacía dentro de la maleta nos puede ser útil si en el lugar donde vamos encontramos cosas interesantes que traernos de vuelta jejeje

5.- Elegir la ropa necesaria y no empezar a meter "por si", así no llenaremos la maleta con un montón de ropa que no vamos a ponernos. Una buena idea es planificar lo que nos vamos a poner cada día (si no son muchos claro) y añadir un par de looks extra.


Elegir cosas de la misma gama cromática nos hará más fácil de combinar todo lo que llevemos. Llevar ropa que combine bien entre si para así poder mezclar los looks. En el caso de los zapatos llevar los menos posibles ya que ocupan mucho espacio, si elegimos básicos que combinen con todo mejor.

Tip extra. Hacer una revisión final y quitar alguna cosa que seguro hemos metido "por si" xP

¿Algún truco que utilizáis para hacer la maleta?


Fuente: carlycristman.com

Siete preguntas y respuestas sobre el cuidado de la piel en verano

El verano es una de la épocas más complicadas para el cuidado de la piel. Demasiada exposición al sol, escasa protección, cloro, calor,...


Adela Rodríguez, fundadora de la empresa Sileä Cosméticos, nos cuenta qué debemos hacer, cómo, y cuáles serían los productos imprescindibles durante nuestras vacaciones en la playa, la montaña o las largas jornadas de piscina.

¿Cuáles son las precauciones que debemos tomar antes de exponernos al sol?
Debemos aplicar el protector solar al menos treinta minutos antes, una cantidad generosa y siempre sobre la piel seca y limpia. Es importante que no haya restos de perfume o desodorantes sobre la misma, ya que pueden causarnos manchas. Hay que renovar su aplicación cada dos horas y después de tomar un baño, además de evitar las horas centrales del día y utilizar elementos de protección adicional como ropa protectora adecuada,  gafas, sombrilla, etc.

¿Qué productos recomiendas como los más indicados para protegernos antes y después? 
Es muy importante preparar la piel para broncearnos bien y conservar el tono durante más tiempo. Realizar un peeling suave para exfoliarla de manera regular e hidratarse bien, es esencial para conseguir el objetivo deseado. Nuestros productos de cuidado nos aportan tanto anti-oxidantes como vitaminas, hidratantes como urea, jojoba, ácido hialurónico, etc. con los que contribuiremos a frenar el envejecimiento de la piel y mantenerla en un estado óptimo. Y por supuesto, usa siempre nuestro protector solar incluso en los días nublados.

¿Qué tipo de desórdenes pigmentarios podríamos sufrir de no utilizarlos?
Las manchas en la piel son el resultado de un acumulo de melanina, pigmento producido por unas células que se encuentran en nuestra epidermis y que son responsables de dar coloración a nuestra piel, cabello y ojos, por tanto, nos ayuda a protegernos de los rayos solares y al exponernos al sol, los melanocitos segregan más melanina. A pesar de usar foto-protectores, estos no nos protegen un 100% de las radiaciones UV, y siempre puede haber una estimulación en la producción de melanina, acentuándose las manchas. Por eso además de aplicar un buen protector solar, debemos tener en cuenta otras cuestiones como evitar la exposición en horas centrales del día y el uso de ropa protectora (gorros, camiseta, sobrillas...) para así minimizar los efectos nocivos del sol sobre nuestra piel.

¿Cuánto tiempo al día consideras que deberíamos estar expuestos al sol sin correr riesgos? 
El sol es necesario para nuestro organismo, nos permite sintetizar vitamina D y nos ayuda a liberar endorfinas, pero siempre debemos tomarlo con protección y precaución. El tiempo de exposición adecuado dependerá mucho del lugar donde nos encontremos,  no es lo mismo tomar el sol en Londres que en el Caribe, ya que según la latitud donde estemos la incidencia del rayo solar será más directa e intensa. Influyen también otros factores con la estación del año, la altitud y el medio en que nos encontremos: arena, césped, agua, nieve, etc… ya que la refracción de la luz varía.



¿Qué capacidad de ponerse morena tiene nuestra piel? ¿Qué influencia tiene la alimentación en este sentido?
Nuestra capacidad para broncearnos viene dada por el fototipo de nuestra piel, que está determinado por las características de la pigmentación de la piel, ojos, cabellos y la facilidad para broncear. Una dieta adecuada rica en frutas y verduras (zanahorias, calabaza, papaya, mango, tomates),  puede ser nuestra gran aliada a la hora de conseguir un buen bronceado, estos alimentos son ricos en betacarotenos, anti-oxidantes y ácidos grasos que nos ayudan a potenciar la pigmentación, activar nuestra melanina y nutrir la piel.

El sudor también nos afecta en verano, al igual que el cloro de las piscinas. ¿Algún consejo antes de aplicarnos nuestra crema habitual?
Es muy importante, después de la ducha, aplicarse una crema que nos aporte una buena hidratación y que contenga agentes calmantes y nutritivos para la piel tanto en facial como corporal para así reforzar la función de la piel como barrera. En facial, además debemos limpiar diariamente la piel antes de aplicar una crema o serum de tratamiento adecuado a nuestras necesidades. Con la limpieza retiramos las impurezas, contrarrestamos el efecto de los radicales libres e incrementamos la absorción de los productos de cuidado posteriores.

¿Qué hacemos con las manchas de la piel que se vuelven más blancas cuando nos bronceamos?
Con el paso de los años, la piel pierde su pigmentación, debido a una disminución en el número de los melanocitos, las células especializadas en la producción de melanina que son las responsables de la coloración de la piel, los ojos y el cabello y tiene como principal función bloquear los rayos ultravioleta del sol. Así, igual que el pelo pierde su pigmento y se vuelve gris o blanco, a la piel le sucedería lo mismo. Ante la aparición de estas manchas, lo mejor es consultar con el médico o dermatólogo para que haga el diagnóstico diferencial de otras enfermedades dermatológicas como el vitíligo, la pitiriasis alba o la tiña versicolor. La mejor manera de evitarlas es usar el protector de manera correcta, y no abusar de un bronceado excesivamente intenso que provocaría la aparición de contrastes.

¿Tomáis más precauciones en el cuidado de la piel en verano? No os olvidéis de llevar siempre protección.

#BeautyTips ¡Vamos a la piscina!

Empieza la temporada de piscinas ¡verano! Y aunque es muy divertido tiene efectos adversos en el cabello, piel y uñas. Varios profesionales nos comentan los efectos y las posibles soluciones.



Cabello.

David Lesur, propietario del salón de estética, belleza y peluquería David Künzle, dice: “El efecto que produce en el cabello es sobre todo la sequedad, pero también lo debilita enormemente, tornándolo quebradizo y además, con otros componentes como el hierro y el cobre que se encuentran en las piscinas, distorsionando el color en cabellos teñidos y/o con mechas, de manera que a veces se nos pone como verde. Es necesario el uso de un spray que proteja nuestro cabello antes de exponernos al sol, también como preventivo para el daño que el cloro ocasiona, junto con una buena ducha para aclararlo bien, tras el baño, y la aplicación de un buen champú hidratante: Debemos usar más protectores, mascarillas y acondicionadores que sirvan para suavizar las puntas

Piel.

Respecto a la piel, el cloro deteriora su manto graso protector, por lo que es muy importante después del baño hidratarse bien la piel, tanto el cuerpo como la cara. Debemos saber que en ocasiones, el cloro contiene hipoclorito de sodio que puede provocar reacciones químicas en la piel, además de irritación, hinchazones o perdida de melanina.Jesús Martín, de la firma suiza Wherteimar, apunta a la hidratación por el día y una crema nutritiva de noche como manera de reparar los problemas que causa el cloro.

Uñas.

Como agente irritante, el cloro puede producir hiperreactividad en personas susceptibles, afectando a la adherencia de esmaltes y demás productos para embellecer las uñas, como por ejemplo productos acrílicos, geles o esmaltes permanentes. Berenice Espejo, master educador de la marca norteamericana ORLY, tiene la solución a este problema: “Las uñas se protegen hidratando y nutriendo desde la matriz, bastan unas gotas de aceite para cutículas enriquecido con vitaminas, como nuestro aceite de argán, jojoba y vitamina E o la BB Crème que además las fortalece”.

5 consejos de moda

Muchas veces vemos a famosas o no tan famosas con un look que nos parece perfecto y “fácil” pero no es tan sencillo de copiar. Hay algunos consejos y trucos que puede que no sepáis y nos ayuden a conseguir los looks que tanto nos gustan. Navegando por Pinterest hemos encontrado algunas imágenes muy educativas ;)

.- Mezcla de estampados. A nosotras nos encanta el diseñador Dries Van Noten porque consigue unas mezclas perfectas. Un truco es olvidarse del estampado y fijarse en el color. Mezclar estampados en la misma tonalidad o en colores complementario. Aunque el leopardo pega con casi todo hay que tener cuidado no abusar.

how-to-mix-patterns

.- Colocar una camisa. Parece fácil meterla por el pantalón/falda y quede fashion pero si no lo conseguimos podemos utilizar estos trucos (link)

how-to-tuck-your-shirt

.- Elegir sombrero. Uno de los complementos de la temporada son los sombreros. Aunque no siempre se encuentra el que mejor queda. Con estos trucos será más fácil. Todo depende de la forma de la cara: caras alargadas se ven mejor en sombreros con coronas más cortas y alas más anchas para equilibrar la longitud de la cara; cara cuadradas necesitan una silueta curvada, como un sombrero de playa, para suavizar los ángulos; con cara redondas hay que intentar alargar y con caras en forma “corazón” reducir la frente. A las caras ovaladas todo las queda bien. (link)

best-hat-for-face-shape

   .- Elegir collar según el escote. En esta imagen es fácil ver que collar queda mejor con el escote de la camiseta o vestido que elijamos.

how-to-choose-necklace-for-your-neckline

.- Tipo de calzado según la falda. Depende de la largura de la falda queda mejor un tipo de zapato o bota. En la imagen podemos ver ejemplos.

skirt-length-shoe-selection-guide

Esperamos que estos consejos os hayan ayudado.